La dieta del vinagre y sus efectos


Muy buenas mis pequeños discípulos, madre mía parece que fue ayer la última vez que os saludé, perdón, efectivamente fue ayer. Tras el reseteo y una pequeña anécdota que os conté en el último post dejarme que hoy hablemos de la dieta del vinagre y sus efectos en la salud.

Da igual que pasen años siempre habrá algún tipo de dieta absurda y peligrosa que nos prometa «el oro y el moro» y es que, los profesionales de la alimentación tenemos que desmentir y alertar a la población de regimenes que ponen en riesgo la salud de las pernosas. Nos encantaría que hubiese algún tipo de legislación para controlar este tipo de sucesos. Tranquilos, que ya os cuento en qué consiste y por qué no debemos someternos a este tipo de alimentación.

La dieta del vinagre por llamarla de alguna manera, ya que nis es una dieta como tal, ni está reglada , ni se entiende… Ha llamado poderosamente la atención en los últimos días tras saltar una noticia de la muerte de una joven británica, Lindsey Bone, una joven de 20 años que se sometió a una dieta muy estricta que incluia el consumo del vinagre.

La dieta a la que se sometió la joven consistía en combinar los ayunos con el consumo diario de vinagre de manzana. Una combinación que la SEEN ( Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) es más peligrosa «por lo que se deja de tomar, que por lo que se toma».

Como siempre os comento en todos los post que restringir, prohibir y/o eliminar determinados grupos de alimentos de manera prolongada en el tiempo, no solamente produce efectos adversos en nuestra salud, sino que además NO SIERVE PARA LA PÉRDIDA DE PESO.

Ahora bien, ¿es peligrosos tomar vinagre? Hombre como aderezo en nuestros platos no conlleva ningún riesgo y forma parte de nuestra cultura mediterránea en cuanto a gastronomía sabemos, pero realizar largas horas de ayuno con la restricción excesiva y prolongada de nutrientes y beber cantidades ingentes de este alimento, pues sí. La industria del marketing es tan poderosa como agresiva.

Con el vinagre ocurre como con el limón , otro alimento siempre relacionado con la pérdida de peso, más bien con la quema de la grasa. Lo único que sabemos a ciencia cierta sobre estos alimentos es la pérdida de esmalte que produce su consumo, NADA MÁS. Para conseguir perder grasa existen cambios de hábitos , entre los que incluimos una buena alimentación basada principalemnte en alimentos de origen vegetal, la práctica de actividad física y llevar una vida más relajada en el ámbito emocional. Así que si quieres milagritos , acude a LOURDES.

Un saludo de vuestra nutricoach, Cristina Miguélez

Piensa en sano

Comparte si te ha gustado