
Cuanto tiempo mis pequeños discípulos de la buena alimentación. Aveces es necesario una pequeña desconexión para resetear de todo un poco.
¿Qué os puedo contar que no sepais? Aunque parece que en el terreno de la nutrición todo está dicho, bueno casi todo. En realidad se dicen muchas cocsas , pero ¿cuáles son ciertas?, ¿Estáis preparados para absorver todos los conocimientos nutricionales? Lo siento , pero no, no lo estáis.
Os voy a contar una pequeña anécdota que me paso no hace mucho con mi madre. Resulta que su peluquera , que además de cortar el pelo «es nutricoach», puesto que se toma las libertades de asentar cátedra sobre los alimentos y extrapolar sus experiencias/patologías a sus clientas. Resulta que ella es celiaca y además temerosa de los cereales , porque según sus creencias (falsas creencias) resulta que no, que este fantástico grupo de alimentos no nos apportan energía, son las proteínas. No sé vosotros pero esto huele a fanacetosis, jajajajaja.
Hablemos claramente sobre los cereales y asentemos ciertas bases sobre la celiaquía. Primeramente la enfermedad celiaca es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Una vez diagnosticada y tratada es como no tener nada, puesto que llevando una alimentación basada en frutas, verduras, legumbres y cereales sin gluten, además de otros alimentos proteícos es practicamente la alimentación de cualquier persona no celiaca.
Vayamos a los cereales, los tan demonizados alimentos que nos aportan energía, necesaria por cierto para todas nuestras funciones diarias y vitales, sí has leído bien, vitales. Hasta para dormir son necesarios. Lo que tenemos que tener en cuenta son las proporciones en función de nuestros requerimientos, es decir que si somos maratonianos pues logicamente aumentaremos nuestros cereales que si trabajamos sentados en una oficina.
Dejando calro este tema, por favor no creais todo lo que os cuentan por ahí y menos profesionales que no tienen nada que ver con la nutrición, porque seguramente la peliuquera de mi madre cortará muy bien el pelo, pero no tiene de idea de un paciente en una consulta nutricional , ni como funciona nuestra fisiología con los macronutrinientes.
Un saludo os dejo, por ahora.
Cristina Miguélez, tu nutricoach
Piensa en sano