Edad biológica y fisiológica, ¿Cuál es su diferencia?


Saca tu DNI y mira bien la fecha de nacimiento, esa es tu edad biológica, un simple número que no determina tu estado físico, y te diría que tampoco el emocional. En cuanto a la edad fisiológica es el estado en el que se encuentran tus células y eso sí que es importante. ¿No te has mirado alguna vez en el espejo y te has dicho lo bien que estás?, ¿o te has sentido joven? Pues querid@, las células son las responsables, pero sobre todo el cuidado que haces de ellas. Los hábitos tanto alimenticios y la práctica de actividad física son primordiales si quieres que tu edad fisiológica no corresponda con tu DNI.

Si quieres mantenerte joven y envejecer con estilo deja los malos hábitos y comienza a cuidarte, y por favor, no digas la típica frase: «de algo hay que morirse». Gracias a Dios no vivimos eternamente, aunque la medicina actual se empeñe a toda costa.

Mi consejo como profesional es que te ponga las pilas y empieces a darle caña a esos alimentos coloridos y versátiles llenos de vitaminas y minerales, es decir, las frutas y verduras. También te aconsejo que reduzcas los embutidos y carnes rojas y apuestes más por las legumbres. Si tienes vicios como el alcohol y el tabaco…Estás perdido, eso no nos va ayudar a mejorar, en todo caso multiplica por 10 tu edad biológica. En cuanto a la actividad, es tan importante como el aire que respiras, la edad no te impide moverte y si es de manera enérgica, mejor.

Estos son mis consejos, ahora tienes que ponerlos en marcha.

Tu nutricoach, Cristina Miguélez

Por una alimentación saludable y sostenible 🙂

Comparte si te ha gustado